Wesley Allen Jr. | Leer Carta de san Pablo a los Filipenses 4:4-7
Este es el pasaje perfecto del Adviento. Pablo nos invita a alegrarnos, pero, como dijimos ayer, no de una manera ingenua. La suya es una cosmovisión del «ya/todavía no». En la época actual ya hemos experimentado la salvación que Dios nos da por medio de Jesucristo, pero todavía no se...
Cristo, acércate a nosotros ahora y cada día, para que podamos alegrarnos incluso en el –todavía no– de la vida. Amén.
Al repasar los pasajes de las Escrituras de esta semana, nos puede venir a la mente el título del himno «Alegraos, dad gracias y cantad». Los autores de los textos de esta semana nos aconsejan hacer todas estas cosas. En esta época del año, a muchos de nosotros estas respuestas nos parecen naturales. El profeta Sofonías exhorta a su audiencia a cantar en voz alta y a alegrarse. El profeta Isaías llama al pueblo de Judá a «den gracias al Señor». En la carta a los Filipenses, Pablo aconseja a su audiencia: «Alégrense siempre en el Señor». El tono del pasaje de Lucas para esta semana es más sombrío; a través de las palabras de Juan el Bautista, Lucas desafía a su audiencia a mantener relaciones correctas con Dios y con la humanidad. En conjunto, estos pasajes ofrecen una serie de lecciones de vida.
-Lea Sofonías 3:14-20. Recuerde alguna ocasión en la que haya experimentado alegría en medio de los problemas. Dé gracias a Dios por su alegría.-Lea Isaías 12:2-6. ¿De qué manera su confianza en Dios le permite superar el temor?-Lea Filipenses 4:4-7. ¿Es capaz de entregar sus preocupaciones a Dios cuando ora o tiende a aferrarse a la preocupación incluso después de haber orado al respecto?-Lea Lucas 3:7-18. ¿En qué parte de su vida se siente impulsado a hacer lo correcto? ¿Cómo responderá?
Responda publicando una oración.