Elizabeth Mae Magill | Leer El santo evangelio según San Lucas 12:13-15
Hago colchas de retazos, y como muchas personas que hacen colchas de retazos, tengo una reserva de telas, una colección (o, mejor dicho, una pila enorme) que he comprado sin un plan. Esto se suma a los retazos que me quedan de otras colchas. Si hiciera una colcha cada semana...
Dios abundante, ayúdanos a encontrar la satisfacción cuando tenemos suficiente, e inspíranos a compartir lo que tenemos con la comunidad que nos rodea para que todos tengan lo suficiente. Amén.
Encontramos redención en una comunidad que acepta a todos. Oseas deja claro el amor de Dios por el pueblo reunido. No son los individuos los que son redimidos, sino una comunidad que Dios trae a casa. El amor y el cuidado de Dios se manifiestan nuevamente en la celebración del salmo sobre la redención de un pueblo perdido en el desierto. Cuando claman, es Dios quien los lleva a un pueblo con otras personas. La renovación se encuentra en la comunidad de ese pueblo. El texto de Colosenses nos recuerda estrategias para vivir en comunidad: no haga cosas que lastimen a los demás. Dado que somos redimidos juntos, nuestras acciones deben mostrar respeto y preocupación por nosotros mismos, por los demás y por el Dios que nos ha renovado y redimido. A medida que la comunidad es redimida, Cristo se revela en nosotros. En Lucas se nos recuerda que Cristo no puede revelarse si acumulamos recursos para nosotros mismos; no almacenemos recursos excedentes, sino usémoslos para el bien de nuestra comunidad.
• Lea Oseas 11:1-11. Considere a Dios como el Padre de su comunidad, quien le cría y le enseña a caminar. ¿Cómo cambia esto la historia de su comunidad?
• Lea el Salmo 107:1-9, 43. ¿Cuándo se ha sentido solo en el desierto de la pérdida, el sufrimiento o la duda? ¿Cómo le apoyó una comunidad en ese tiempo de desierto?
• Lea Colosenses 3:1-11. ¿Qué de esta lista le cuesta soltar? ¿Qué puede hacer para lograrlo?
• Lea Lucas 12:13-21. ¿A qué recursos suele aferrarse, incluso cuando tiene más de lo que necesita? ¿Qué puede hacer para compartirlos con la comunidad que le rodea?
Responda publicando una oración.