Stanley R. Copeland | Leer Carta a los Hebreos 11:36-40
El martirio no es una contemplación cómoda. El pasaje del día debe venir con la advertencia familiar de que parte de este contenido puede ser perturbador: apedreados, aserrados por la mitad, muertos a filo de espada.
La Guerra Civil Salvadoreña comenzó unos meses antes de mi primera clase en el...
Dios de paz, Señor de amor, al reflexionar sobre quienes literalmente dieron su vida en sacrificio, siguiendo el camino de la cruz, levántanos para ver la resurrección mejor, donde tu camino de paz y amor nunca es derrotado. Amén.
Las lecturas de las Escrituras de la semana tienen como tema común que Dios abre un camino, y este camino siempre conduce a la restauración, el perdón, la justicia, la misericordia y el amor. Podemos desviarnos del camino de Dios o rechazarlo por completo, pero Dios nunca se aparta de nosotros, no nos abandona y siempre nos invita a seguir su camino, que finalmente nos lleva a la paz y a una experiencia real de su presencia. Las lecturas concluyen reconociendo que en el camino de Dios estamos rodeados por una «nube de testigos»: los santos de la fe también son nuestros compañeros. A nuestro lado, en el camino, está Jesús acompañándonos.
• Lea Isaías 5:1-7. ¿Cómo tomamos el camino de justicia y misericordia que Dios nos ha provisto y rechazamos el camino que conduce al derramamiento de sangre?
• Lea el Salmo 80:1-2, 8-19. ¿De qué necesitamos ser rescatados en la actualidad? ¿Por qué necesitamos restauración y avivamiento, y qué propósito tendrían?
• Lea Hebreos 11:29–12:2. ¿A quién considera usted una persona o personas de fe que han iluminado el camino de Dios?
• Lea Lucas 12:49-56. ¿Cómo abordamos las divisiones cuando surgen en nuestras familias, círculos de amistad y comunidades de fe?
Responda publicando una oración.