• Bonface Ghero Wanyama | Leer Carta a los Hebreos 13:15-16
Aquí vemos una invitación a una vida sacrificial. El autor comienza describiendo la posición del creyente ante Dios. Este creyente ya no tiene ninguna ordenanza terrenal y no le interesan las ceremonias de la ley. Como creyente en Jesús, quien es la esencia de todo, no tiene nada que ver...
Permite que recuerde que tú, Cristo, eres el sacrificio supremo. Aumenta mi fe para que pueda ofrecer continuamente un sacrificio de alabanza con palabras y obras. Amén.
Los cuatro textos de esta semana presentan el tema común de una nueva forma de vida. En Jeremías y el salmo, Dios advierte sobre las consecuencias de las decisiones que ha tomado el pueblo. Entonces, Dios les extiende una invitación de gracia y expresa su disposición a recibirlos nuevamente, garantizándoles seguridad y protección. Dios está dispuesto a caminar con ellos de nuevo en una relación renovada. La escritura de Hebreos comienza con una invitación a una nueva forma de relacionarnos con personas desconocidas, que es una forma en que damos la bienvenida a Dios. El Evangelio de Lucas narra el desafío de Jesús al statu quo y una invitación a una forma transformada de hospitalidad.
• Lea Lucas 14:1, 7-14. ¿Cuándo ha invitado a otras personas? ¿Qué tipo de invitaciones usted envía? ¿Qué consideraciones tiene al invitar?
• Lea Jeremías 2:4-13. ¿Qué ha hecho Dios en su vida que ha olvidado y ha dado por sentado? ¿Qué ha reemplazado a Dios en nuestras vidas?
• Lea Hebreos 13:1-8, 15-16. ¿Dónde ha visto a personas esforzarse por mostrar compasión por los demás? ¿Cuándo ha demostrado amor por los demás?
• Lea el Salmo 81:1, 10-16. ¿A qué cree que puede aferrarse en vez de aferrarse a Dios?
Responda publicando una oración.