Nadiyka Gerbish | Leer Segunda carta de san Pablo a Timoteo 1:6-14
Escribiéndole a Timoteo, Pablo menciona la doble esencia del ministerio, recordándole el don que recibió y la responsabilidad que lo acompaña. Timoteo debe desarrollar una chispa hasta convertirla en llama, convirtiéndose en socio de Dios en el proceso de co-creación.
Siempre me ha asombrado que el enfoque divino hacia la...
Querido Señor, por favor, ayúdanos a reavivar el amor que pusiste en nuestros corazones, sirviendo a los demás y aceptando su servicio hacia nosotros, para que podamos crecer como una comunidad de personas que te honran. Amén.
Lamentaciones comienza con una descripción de la difícil situación del pueblo de Judá, el reino del sur. El pueblo ha sido llevado al exilio como parte del juicio de Dios por su idolatría. El salmista lucha por cantar los cánticos del Señor. De hecho, quienes conquistaron Jerusalén los han obligado a cantar para su diversión, por lo que la alegría se ha esfumado. El salmista ora para que un día Dios pague a los invasores. En la segunda Epístola a Timoteo, Pablo alaba a Dios por la fe de Timoteo y por el legado de fe que le llega a través de su familia. Lo exhorta a predicar con valentía y sin vacilación el evangelio de Cristo. En la lectura del Evangelio, Jesús desafía a los discípulos a mostrar una mayor fe y a comprender que todos somos siervos del reino de Dios.
• Lea Lamentaciones 1:1-6 y 3:19-26. ¿Dónde usted encuentra esperanza en medio del dolor y el sufrimiento?
• Lea el Salmo 137. ¿Cómo usted recuerda sus tradiciones espirituales y lugares sagrados? ¿Cómo busca la obra de Dios en circunstancias nuevas y desafiantes?
• Lea 2ª a Timoteo 1:1-14. ¿Qué prácticas espirituales le ayudan a cuidar «el don que Dios le dio»?
• Lea Lucas 17:5-10. ¿Cómo una actitud de servicio cíclico a y con toda la creación podría transformar o fortalecer su fe?
Responda publicando una oración.